Saltar contenido

Guía Comercial del Levante Almeriense

La playa del Sombrerico, escenario de la película La Isla del Tesoro.

La Isla del Tesoro, película dirigida por John Hough en 1972 y cuyo personaje mas conocido era Orson Welles también tuvo localizaciones rodadas en Mojacar, concretamente en la playa de El Sombrerico, una de las ultimas calas que encontramos en la zona de Mácenas y hoy día mas conocida por su chiringuito, El Manaca.isla_tesoro_1972
En este caso las costas mojaqueras se convierten en una isla por donde transitan los piratas.
Hemos seleccionado una secuencia de esta película grabada en esta playa.
A los 30 segundos de la grabación una cabra mira desde las alturas, podemos ver una panorámica de la playa en la que se distingue perfectamente la roca que da nombre a la playa.
En el segundo 51 aparece otra roca que cualquiera que ha estado en la playa reconocerá, la roca se encuentra a unos metros de la cala principal en dirección a Carboneras.

Entre las exigencias de Welles para el rodaje de la película estaba en que él pondría el loro.

El niño se encuentra con el antiguo pirata abandonado años antes en la isla, de nuevo encontramos una toma en que se ve la cala la roca del sombrerico y el barco fondeado en ella.
En el minuto 4 vemos al pirata abandonado y al niño hablar bajo una palmera, hoy día esta palmera no esta, no sabemos si se ha secado con el paso del tiempo, pero lo cierto es que no parece una palmera propia de la zona, seguramente se puso ahí para el rodaje.

A partir del minuto 4.45 comienzan a aparecer las imágenes del fuerte que se grabaron en un antiguo cortijo sobre el que después se construyo el chiringuito Manaca, parece que la imagen de los interiores también están grabadas en el, si te fijas en el techo, esta construido de alcatifa, vigas y de madera cañas y yeso, que es la forma de construcción de cortijos tradicional del levante almeriense y murciano . Ya ha partir del minuto 5 podemos ver imágenes del exterior, una empalizada y una torre también construida por palos, estos decorados se montaron para la grabación de la película.

Fotograma de la pelicula que muestra el fuerte sobre el lugar en que después se construyo el Manaca.
Fotograma de la película que muestra el fuerte sobre el lugar en que después se construyo el Manaca.

El equipo se alojó en un chalet de Puerto Rey.

Como podéis ver los que conozcáis esta cala, en la película sacan mucho proyecto a la localización, en un espacio relativamente chico consiguen grabar todas las escenas, si no conoces esta cala o no localizas los lugares… ya sabes tienes una tarea pendiente.

Ficha Técnica de la película.
Titulo Original Treasure Island
Año 1972
Duración 94 min.
Dirección John Hough, Andrea Bianchi
Guión Bautista de la Calle, Hubert Frank, Wolf Mankowitz, Antonio Margheriti, Gérard Vergez, Orson Welles (Novela: Robert Louis Stevenson)
Música Natale Massara
Fotografiá Cecilio Paniagua
Reparto Orson Welles, Kim Burfield, Walter Slezak, Rik Battaglia, Ángel del Pozo, Lionel Stander, Jean Lefebvre, Maria Rohm, Paul Muller
Coproducción Francia-Italia-España-Reino Unido-Alemania Oriental
Genero Aventuras
Una de las numerosas versiones que del clásico homónimo de Robert Louis Stevenson se han hecho

Fotograma de la pelicula en la que Orson Welles al fondo la playa de El Sombrerico
Fotograma de la película en la que se ve a Orson Welles, al fondo la playa de El Sombrerico

para el cine y para la televisión fue esta coproducción europea, no precisamente la más inspirada, pero sí con algunos puntos de interés. La historia es archiconocida; un adolescente, Jim Hawkins, vive en una posada, el “Almirante Benbow”, con su madre, viuda. Allí llega un viejo marino, el capitán Flint, que aterroriza a la parroquia, y a la vez se siente atemorizado por una posible llegada de un lobo de mar de una sola pierna, que resultará ser Long John Silver. Muerto el pirata, aparece el mapa de un tesoro, que una variopinta expedición intentará rescatar, con el jovencito como grumete.

Tambien te puede gustar ver secuencias de otra pelicula grabada en Mojacar. Sierra Maldita.sierra maldita

 

 

Ir a «Sierra Maldita».

 

 

 

 

 

cartel

 

 

Ir a Lawrence de Arabia.

 

 

 

 

 

curro jimenez

 

Escenas de Curro Jimenez rodadas en Garrucha.

Puntúa esta información de 1 a 5 Estrellas

Muy MaloMaloNormalMuy buenoExcelente (1 votos, promedio: 5,00 siendo 5) la máxima calificación
Cargando...

Deja tu comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies