Saltar contenido

Guía Comercial del Levante Almeriense

IGLESIA DE LA PURISIMA CONCEPCION. TURRE

Fachada Oeste
Fachada Oeste

IGLESIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN.
La iglesia parroquial de Turre ocupa el solar de la antigua, construida en la primera mitad del siglo XVI, cuando los mudéjares expulsados de Mojácar se asentaron en Turre. En el siglo XIX, la iglesia estaba en esta ruinoso y su techo se desplomó en 1859. La nueva iglesia, de estilo ecléctico, termina de construirse a finales del siglo XIX.

El día 9 de mayo de 1859, después de llevar varios años amenazando ruina, se desplomó el artesonado mudéjar de la primitiva iglesia.
Inmediatamente, se pusieron a proyectar la construcción de un nuevo templo que pudiera albergar a todos los feligreses de una población en crecimiento constante.
El arquitecto provincial, Martín Baldó, se encargó de proyectar y dirigir las obras, que comenzaron en 1863. Estas fueron costeadas en buena medida con los generosos donativos que aportó D. Gabriel Sánchez Alarcón, tanto de su propio peculio como los allegadas por su mediación. Fue bendecida en 1888.
La iglesia, es ecléctica en su exterior, mientras que el interior responde a un tipo de templo muy extendido en todo el Levante español: tres naves cubiertas con bóveda de cañón- las laterales más bajas que la central.

Descripción
La cubierta del crucero queda resuelta con una cúpula de media naranja, sin linterna. El decorado responde a soluciones del barroco tardío, molduras en cornisas y medias cañas en las pilastras, que se realzan por medio de una combinación pictórica de colores: dorado, azulete(lineas y rocallas) y celeste en los fondos.

Sus gruesos muros son de cantería y se elevan formando una estructura pétrea. De estilo neogótico-mudéjar, la planta es de cruz latina, con tres naves y crucero, alzándose el presbiterio en la cabecera. El crucero central esta coronado por una cúpula octogonal sobre pechinas. La fachada principal presenta una torre adosada a la derecha, con campanario neo-mudéjar.
Imaginiería
Destacan las de tallas de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora de los Dolores y San Juan Evangelista.
La vidriera.
La vidriera de reciente creación y con una temática que difícilmente podrás encontrar en otro lugar del mundo ha sido realizada por Víctor García IMG_0674Góngora en el 2014 En la misma se representa…el útero materno, un ovario y un feto en gestación. Alegóricamente de la Virgen y de su hijo Jesús.  Es el primer templo dedicado a la fertilización, gestación y parto de la mujer, en este caso la virgen María, fue ideada y sufragada por Blas Carrillo médico ginecólogo y persona creyente, el tuvo la idea de representar la vida misma en esa vidriera, en la que se puede ver un corte anatómico histiológico de un útero gestante de once semanas, se aprecian las múltiples células, el líquido amniótico, hematíes ……

 

 

La Iglesia de la Purísima Concepción ha sido insertado dentro del marco de protección del patrimonio de la junta de Andalucía por su interés Arquitectónico.

Fuentes almeiripedia. La voz de Almeria.
Horario de visita.

En horario de culto.

 




Puntúa este Lugar de 1 a 5 Estrellas

Muy MaloMaloNormalMuy buenoExcelente (7 votos, promedio: 4,86 siendo 5) la máxima calificación
Cargando...

Negocios cercanos a este lugar



Deja tu comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies